¿Para qué sirven los libros? Personalmente no me suelen gustar los libros-método para niños, esos cuentos sobre rutinas que prometen acabar con las rabietas, dormir al niño en cuestión de minutos o desterrar las tablets para siempre.
Pero sí que me parece necesario encontrar libros que acompañen y que ilustren durante la adopción de nuevos hábitos. Me explico:
Todos pasamos por cambios más o menos traumáticos: el orinal, el nacimiento de un hermano, la escuela, mudanzas, divorcios… Los niños, igual que los adultos, pueden encontrar en la ficción personajes con quien identificarse, reflexiones que le ayuden a aceptar(se) y hasta ejemplos de comportamiento.
Lo mismo ocurre con las rutinas. Para los niños que las adquieren son cambios radicales, aunque solo sea porque el niño ha cambiado. Un buen cuento sobre rutinas, sobre todo aquellas que más le cuesten, puede ofrecer apoyo, ejemplo o conmiseración.
¿Qué busco en libros para acompañar las rutinas? Sobre todo que trate al niño con respeto: nada de amenazas más o menos veladas, nada de mentiras y por supuesto nada de violencia.
Además, prefiero las que tienen una historia que se sostenga por sí misma e ilustraciones dignas de un álbum ilustrado. ¡Que no son baratos!
En realidad, no son normas esotéricas. Son el resultado de observarnos en familia ante distintos tipos de libros. Y lo cierto es que leemos una y otra vez libros atractivos, que hagan pensar, reír o imaginar y en los que la peque no vea que la están intentando manipular. Y es que eso le da desconfianza a cualquiera.
Vestirse
Quizá de todas las rutinas de esta lista, vestirse sea la que menos tensiones genere a la hora de convencer al niño. Aquí lo que cuesta es que el niño aprenda a vestirse rápido y bien.
Ya se vestirme sola
Elena Odriozola

Una niña un poco gansa se viste sola. Es un cuento con solapas muy sencillo y muy divertido.
Peinarse y asearse
¿Alguien más deseando que su hija desarrolle una pasión por peinarse y hacerse coletas? Estos cuentos sobre rutinas a nosotros NO nos han funcionado, pero eso sí, ¡lo que nos hemos reído!
A la mesa
Hay CIENTOS de libros sobre comer, comer verduras, qué ricas son las verduras, cómo me gusta la fruta…
Me parecen bastante poco sutiles. Estos de aquí ofrecen otro punto de vista más cercano al niño.
El vampiro Edelmiro
Scott Emmons

El más clásico de los tres, muy divertido, con rimas e ilustraciones perfectas para los más peques.
Lavarse los dientes
Bueno, este es otro capítulo en el que hemos buscado y probado mucho tiempo sin encontrar nada que sirviese… ¡hasta que dimos con estos dos!
La verdad, no sé si los libros ayudaron o fue más bien la evolución natural de las cosas. Pero sí que se que estos libros valen la pena por sí mismos, aunque no dieran resultados.
La hora del baño
En nuestro caso el baño (y el aseo en general) no es problemático. Pero estos cuentos sobre rutinas son tan divertidos que no he podido resistirme. ¡Eso sí! Ni idea sobre su efectividad.
¡Qué jaleo, Timoteo!
Gracia Iglesias

Un cuento rimado ideal para leer con voces, con ruiditos y dejando que el peque complete la frase. ¡Muy divertido!
A dormir
Si buscas libros para, sobre o en torno al sueño, tengo todos nuestros favoritos aquí. Pero de aperitivo aquí dejo nuestro top 3 de todos los tiempos.
¡Y hasta aquí nuestros cuentos sobre rutinas favoritos! ¿Cuáles son los vuestros? ¿Usáis la literatura infantil para acompañar en la adopción de rutinas? ¿Tenéis algún libro que os haya funcionado como un bálsamo?