¿Habéis salido mucho últimamente? Durante la pandemia una de las actividades que nos hemos quitado son las visitas a refugios de animales y granjas. Ya de por sí no soy muy fan de los zoos pero ahora nuestro contacto con animales tiene lugar solo en los libros.

Photo by Stephen Andrews on Unsplash
Para contrarrestar las historias fabuladas protagonizadas por animales, que tan frecuentes son para peques, busqué obras de referencia con información realista:
- Libros que nos presentan a los animales como son
- que nos descubren información que desconocíamos
- y que nos enfrentan a la realidad de la extinción.
Los niños bilingües en particular se benefician de estos libros de diversas formas:
- si se los leemos en voz alta para expandir el vocabulario y los conocimientos del peque
- para fomentar la lectura en la lengua minoritaria en niños interesados en animales
- para completar los conocimientos impartidos en clase con vocabulario en español o en otros idiomas en casa
Todos los libros de esta lista se pueden leer en compañía en rangos muy amplios de edades; las edades que menciono a continuación son por tanto una referencia amplia.
Además, casi todos ellos tienen ilustraciones que permiten lecturas sin texto con lo que también es posible leerlos en varios idiomas o incluso dejar que el peque prelector lleve las riendas de la lectura.
Bebés
Para los más pequeños me gusta buscar libros que contengan fotos o ilustraciones realistas en lugar de aquellos libros con dibujos hiperdulcificados.
Libros resistentes, que aguanten agarrones, tirones y mordiscos, y también con texturas y sonidos para que el libro entre por todos los sentidos.
No me limito a los libros para bebés: empiezo a leer en voz alta desde antes del primer día de los libros para edades más avanzadas, sobre todos los libros cartoné.
Estos son solo tres ejemplos. Existen cientos de libros muy parecidos que harán las delicias de los gateadores.
Prelectores – edad prescolar
¿El peque coge el libro y lo mira en lugar de morderlo? Es la hora de pasar a estos libros poco a poco… La mayoría son cartoné con alguna honrosa excepción. También he seleccionado dos libros sin texto y algunos con lengüetas y troquelados.
Primeros lecturas: ¡me cuesta leer!
Estos libros atraen a pequeños y grandes por sus ilustraciones detalladas y la información que ofrecen: interesante y en pequeñas dosis. ¡Cuidado! Es posible perderse en cualquiera de ellos una tarde entera.
Lectores pequeños pero voraces
¿Tu peque se lee hasta las instrucciones de la lavadora? Felicidades, tiene un gran futuro como bloguero de literatura infantil. Por otro lado, espero que tengas carné de varias bibliotecas.
Estos libros tienen textos más largos, contenidos más técnicos y alguno hay que no se define como literatura infantil.
Es el momento también de empezar a introducir libros escritos por especialistas de la materia junto con los escritores de literatura infantil.
Así que aquí está esta pequeña selección de libros de animales que yo regalaría. Si buscas otras recomendaciones, prueba mis libros favoritos del 2020, o estas listas de libros silentes: busca y encuentra e historias sin palabras.