Leyendo con Peque

Leyendo con Peque

  • Acerca de Leyendo con Peque
  • Nuestros cuentos favoritos
  • Lectura compartida
  • Infancia bilingüe
  • Instagram

Crianza respetuosa y multilingüe, cuento a cuento

  • Lecturas recomendadas
  • Crecer en Alemania
  • Educación bilingüe
  • ¿Cómo leer cuentos con nuestros hijos? La importancia de los estilos de lectura compartida

    ¿Cómo leer cuentos con nuestros hijos? La importancia de los estilos de lectura compartida

    ¿Cómo leer cuentos para crear una experiencia especial para ambos? Exploramos dos aspectos clave: interacción y comentario.

    Seguir leyendo >

  • ¡Hasta siempre, Eric Carle! Nuestros cuentos favoritos

    ¡Hasta siempre, Eric Carle! Nuestros cuentos favoritos

    Con gran tristeza nos despedimos de un autor que nunca perdió el toque de observar, hablar y dibujar honrando al niño que fue.

    Seguir leyendo >

  • Mi hijo no quiere hablar español: cómo hacer que tus hijos quieran usar tu lengua con ganas

    Mi hijo no quiere hablar español: cómo hacer que tus hijos quieran usar tu lengua con ganas

    ¿Qué hacer si mi hijo no quiere hablar español? 5 Trucos e ideas para hacer el idioma minoritario relevante y necesario para los niños pequeños.

    Seguir leyendo >

  • Nuestros libros para ir a la cama

    Nuestros libros para ir a la cama

    Todos tenemos libros para ir a la cama de cabecera, y estos son los nuestros: rimas, historias bucólicas o de aventuras, sobre cómo dormirse y cómo soñar.

    Seguir leyendo >

  • Crianza bilingüe respetuosa: Cuando mi hijo no quiere hablar mi idioma

    Crianza bilingüe respetuosa: Cuando mi hijo no quiere hablar mi idioma

    Cada vez somos más los que practicamos la crianza respetuosa. Pero a la hora de transmitirle al niño dos idiomas a menudo nos olvidamos del respeto más básico.

    Seguir leyendo >

  • Ayuda a tus hijos a leer y escribir en casa con el método Montessori (parte III)

    Ayuda a tus hijos a leer y escribir en casa con el método Montessori (parte III)

    En la 3ª parte de nuestra serie Montessori el niño empieza a escribir en pizarra, luego en papel, tras dominar otras habilidades motoras e intelectuales.

    Seguir leyendo >

  • Cómo elegir libros para niños bilingües

    Cómo elegir libros para niños bilingües

    Aquí tienes 10 pistas para elegir libros para niños bilingües que fomenten su conexión con sus idiomas sin parecer deberes del cole.

    Seguir leyendo >

  • Desventajas de la educación bilingüe

    Desventajas de la educación bilingüe

    Estos dos años de crianza (¡pues no te queda nada! pensaréis muchos) nos han proporcionado amplia experiencia con las desventajas de la educación bilingüe. No nos arrepentimos, en parte porque no podemos más que criar a nuestra Peque en nuestros propios idiomas. Pero sí que admiro enormemente a las familias que lo hacen voluntariamente para […]

    Seguir leyendo >

  • Nuestros 20 libros infantiles de dinosaurios favoritos

    Nuestros 20 libros infantiles de dinosaurios favoritos

    Pocos son los niños que no pasan por una fase de dinosaurios, ¿verdad? Yo misma recuerdo con cariño la mía, pasando horas con mi hermano mirando nuestros libros infantiles de dinosaurios e imaginándonos buscando fósiles… Las editoriales lo saben y por eso existe una inmensidad de libros infantiles sobre dinosaurios. Cualquiera que se quiera volver […]

    Seguir leyendo >

  • Ayuda a tus hijos a leer y escribir en casa con el método Montessori (parte II)

    Ayuda a tus hijos a leer y escribir en casa con el método Montessori (parte II)

    La canasta de objetos, las letras de lija y el alfabeto móvil son algunas de las técnicas del método Montessori para la enseñanza de la lectoescritura.

    Seguir leyendo >

←Página anterior
1 2 3 4 5 6
Página siguiente→

Leyendo con Peque

  • Literatura infantil
  • Leer juntos
  • Niños multilingües
  • relectura
  • Pinterest
  • Instagram